"Le Onde Raccontano": el festival literario dedicado a niños y jóvenes en Molfetta

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Italy

Down Icon

"Le Onde Raccontano": el festival literario dedicado a niños y jóvenes en Molfetta

"Le Onde Raccontano": el festival literario dedicado a niños y jóvenes en Molfetta

Del 19 al 24 de mayo de 2025, la ciudad de Molfetta se transformará en el escenario de "Le Onde Raccontano", la primera edición de un festival literario enteramente dedicado al mundo de la literatura infantil y adolescente. El evento, promovido por la Región de Puglia y organizado por Holly Agency en colaboración con el Municipio de Molfetta, nació con la intención de valorizar la lectura y la imaginación de las nuevas generaciones, ofreciéndoles espacios de participación auténtica y de encuentro con el mundo de la narración en todas sus formas. El evento, totalmente gratuito, pretende dialogar con el lenguaje y los mundos de las nuevas generaciones, entrelazando narración, cultura pop, ciencia, teatro callejero, ilustración, música, cómic y redes sociales, con la participación de artistas de renombre internacional.

El festival abordará temas cruciales como la integración, los derechos, la paz, la sostenibilidad ambiental y la creatividad, inspirándose en los libros para explorar la complejidad de la vida. El programa incluye un rico calendario de actividades que, del 19 al 22 de mayo, involucrará activamente a escuelas, asociaciones, cooperativas y autoridades locales, favoreciendo un diálogo dinámico entre los jóvenes y las principales personalidades del panorama cultural y literario. La culminación del evento tendrá lugar el 23 y 24 de mayo en Piazza Paradiso, transformada en un gran escenario al aire libre animado por espectáculos, encuentros con autores, presentaciones de libros, talleres experienciales dedicados al universo narrativo en todas sus declinaciones. La identidad visual del festival está confiada al cartel firmado por la artista apuliana Mariolina Suglia, que evoca una atmósfera de ensueño, un viaje ideal entre las olas del mar y los olivos de Piazza Paradiso, lugar simbólico de la ciudad y encrucijada de culturas, protagonista de un proyecto de reurbanización urbana y social. Un elemento distintivo del festival es el “Jurado de las Olas”, integrado exclusivamente por niños, niñas y adolescentes, quienes tendrán la tarea de leer, evaluar y premiar los textos seleccionados .

El calendario del evento se enriquecerá con la presencia de numerosos invitados importantes. Entre ellos, Adrián Fartade, conocido comunicador científico, traerá a escena el espectáculo “Historias de nuestros cielos”. Danilo Bertazzi presentará su libro debut Pietro y el Monstruo de los Cuentos de Hadas Perdidos. Las ilustradoras Eva Montanari y Alice Barberini impartirán talleres para familias dedicados al dibujo narrativo. Vittoria Facchini de Molfetta presentará junto con la profesora Margherita Bufi el poemario Le filastrocche di Margherita. La ficción infantil estará representada por Davide Mezzanotte, Dayane Bears, Tiffany Vecchietti y Valentina Ghetti. Una conmovedora intervención será la de Alidad Shiri, que presentará su libro Via dalla pazza guerra junto a Bianca Chiriatti.

Vito Ballarino, director del Festival, declaró : « El objetivo del evento es llevar al público a un nuevo espacio, donde las olas del mar de Molfetta se convierten en las pinceladas de Van Gogh, entre marineros, acróbatas y magos. Así, los bancos se transforman en trapecios de circo, la calle se convierte en escenario de autores y actores. El verdadero escenario es la ciudad, en su singularidad, capaz de emocionar y hacer soñar a todos sin distinción».

La primera parte del festival contará con talleres y lecturas animadas para introducir a los niños en el mundo de la lectura de una forma lúdica. Entre los eventos, “Las olas cuentan... Historias para crecer” con Lucrezia Mastrapasqua, los talleres para niños con Ilaria Perversi y Paola Vitale, el encuentro con Margherita Bufi “Las canciones infantiles de Margherita”, el taller de cómic con Marco Greganti y Alessandro Giampaoletti y el taller manual “Teste per Aria” con Lilia Angela Cavallo y Silvia Tarantini. La compañía Il Carro dei Comici propondrá sugerentes "Lecturas de Plaza" en varios lugares de la ciudad.

El 23 y 24 de mayo, en Piazza Paradiso tendrá lugar un mercado-exposición dedicado al libro y a la fantasía, con la participación de librerías locales y asociaciones de la ciudad. El Teatro del Autobús ofrecerá espectáculos y talleres de malabarismo. El Colectivo Compagnia del Sole creará un flash mob dedicado a Julio Verne. Se llevará a cabo el taller de lectura y práctica filosófica “Accantitudine: El Arte de Ser de al Lado”. La Universidad de Bari “Aldo Moro” patrocinará el seminario “Cuentos de hadas e intercultura”. La Cooperativa Koinos y la asociación Auser se encargarán de la animación y los talleres para los niños. El segundo día finalizará con el cuento antes de dormir.

No faltarán momentos espectaculares con los zancudos Gli Strampolati y los talleres interculturales a cargo de la cooperativa Lilith Med 2000 y Gabriella Facchini. El taller científico “En Cambridge con Newton: descubriendo la gravedad” cerrará la jornada del viernes.

El festival concluirá el sábado 24 de mayo con la actividad para los más pequeños “La tana delle storie”, el taller creativo de la ilustradora Alice Barberini inspirado en el libro Giocattoli, las lecturas animadas y los talleres artísticos de La Giraffa a Pois, una actividad de investigación con temática policiaca y lúdica en torno a los juegos de rol. El caricaturista Michelangelo Manente creará caricaturas originales para el público.

Para consultar el programa completo y detallado, puedes visitar el sitio oficial del evento: leonderaccontanofestival.it.

Adnkronos International (AKI)

Adnkronos International (AKI)

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow